Ir al contenido principal

BALANCED SCORECARD


 

Balanced Scorecard (BSC/Cuadro de mando integral)

 

Es una herramienta de planificación y dirección que permite enlazar estrategias y objetivos con indicadores y metas para realizar con éxito la formulación e implantación estratégica.

Norton y Kaplan (2001), establecen que el BSC tiene como objetivo fundamental convertir la estrategia de una empresa en acción y resultado, a través de alineación de los objetivos de todas las perspectivas: financiera, clientes, procesos internos así como aprendizaje y crecimiento.

 

Características

 

·         Usa medidas en cuatro perspectivas: desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocios y aprendizaje y crecimiento.

·         Permite, de forma concreta, entender la razón de ser de la organización y sus metas.

·         Define en concreto las metas críticas para alcanzar el éxito.

·         Permite su difusión a lo largo y ancho de la organización.

·         Define el desarrollo de indicadores de desempeño para cada meta.

·         Asegura que todos entienden los indicadores de las áreas y de la empresa en general.

·         Comunica cómo estos están interrelacionados.

·         Conecta cada medida a un sistema de retroalimentación formal.

·         Integra la comunicación con la regularidad.

·         Facilita la revisión de metas y acciones correctivas que puedan ser necesarios.

 

 

 

 

Ventajas

 

·         Alineación de los empleados hacia la visión de la empresa.

·         Mejora de la comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.

·         Redefinición de la estrategia en base a resultados.

·         Traducción de la visión y de la estrategia en acción.

·         Orientación hacia la creación de valor.

·         Integración de la información de las diversas áreas de negocio.

·         Mejora de la capacidad de análisis y de la toma de decisiones.

 

Desventajas

 

·         Apoyo por parte de los líderes, responsable fundamental de definir la visión del negocio y de generar un clima de compromiso.

·         Realizar el cambio a una metodología con BSC puede ser causa de confusión interna en la empresa. La adaptación conllevará un tiempo y algunos líderes pueden abandonar para continuar con sus métodos anteriores.

·         Implica una inversión significativa.

Comentarios