Ir al contenido principal

MEJORAMIENTO CONTINUO (KAIZEN)

 

 


 

Mejoramiento Continuo (Kaizen)

 

Es un enfoque de gestión sistemática donde se obtiene una mejora continua en

los procesos de una empresa tanto en eficiencia como calidad.

Masaaki Imai (2003) define Kaizen como “una mejora continua que involucra a

todos: directivos y trabajadores por igual.”

 

Características

·         Debe ser continuo y progresivo

·         Estrategia que tiene como objetivo reducir o eliminar el exceso /desperdicio.

·         Fomenta el pensamiento orientado a procesos, dado que éstos deben perfeccionarse para que mejoren los resultados; entre los cuales destacan el ciclo Planear-Hacer- Verificar-Actuar (PDCA); el ciclo Estandarizar-Hacer-Verificar-Actuar (SDCA); Calidad, Costo y Entrega (QCD); Gerencia de Calidad Total (TQM); Justo a Tiempo (JIT); y Mantenimiento Productivo Total (TPM).

·         Estrategia que ocasiona un gasto relativamente pequeño.

·         Da prioridad a las personas donde el esfuerzo principal de mejoría debe venir de una nueva mentalidad y estilo de trabajo de las personas (trabajo en equipo, cultivo de la sabiduría, elevación de lo moral, auto-disciplina, círculos de calidad y práctica de sugestiones individuales o de grupo).

 

Ventajas

 

·         Ayudar a la empresa para que suministre productos y servicios a los clientes con mejor calidad, precios asequibles y con el mejor nivel de servicio.

·          Permite obtener mejoras sostenibles y una ventaja competitiva dentro del mercado.

·         Potenciar una cultura, una mentalidad y unos comportamientos en todos los niveles de la organización.

 


Desventajas

 

·         Si los gerentes de la empresa son muy conservadores, el mejoramiento continuo se hace un proceso largo.

·         Si no se prepara al personal de toda la organización para los cambios, pueden tener resistencia a ello.

·         Por ser un proceso progresivo y de largo plazo puede presentar abandono de la metodología.

Comentarios